Otro día de Julio nos juntamos para preparar un lote de bocashi y luego aprovechamos y en el lugar donde antes teníamos nuestra mini-bodega improvisada removimos un poco el suelo para luego taparlo con plásticos para tratar de desinfectarlo mediante la solarización.
No tenemos apenas imágenes de este día y creo que no hace falta explicar mucho los procedimientos que utilizamos porque ya están recogidos en entradas anteriores.
Sobre la elaboración del bocashi
ver aquí y la segunda parte
aquí.
 |
Primeras capas del pastel de bocashi y repaso
de los procedimientos en el grupo. |
 |
El pastel completo, antes de comenzar a mezclar y
a humedecer con microorganismos activados en líquido. |
 |
La temperatura del bocashi al amanecer era
cercana a los 70ºC por la fermentación. |
 |
Vapor de bocashi al amanacer. Los vecinos
se quejaron de mal olor los primeros días. |
Sobre la preparación previa de los bancales pueden consultar aquí: desinfección por solarización
Parte 1 y
Parte 2.
 |
Comenzando a preparar el tercer bancal, paralelo a los 2 primeros. |
 |
Removiendo un poco la tierra (capa de 10 cm.) antes de
tapar con plástico para desinfección por solarización. |
 |
Después de mojar bien el suelo, tapamos con
plástico y dejamos por 3 semanas. |
Os dejamos con una vista de los bancales de ese laborioso día:
 |
En primer plano los pipianes (calabacines), en segundo
plano a la izquierda, tomates y chiles, al fondo a la derecha el baño, digo los repollos. |